Notas
Los extremos de la latinidad. Académicos de México y Rumanía exploran dos milenios de arquitectura
La Facultad de Arquitectura de la UNAM y la Universidad de Arquitectura y Urbanismo "Ion Mincu" de Bucarest celebraron del 12 al 15 de agosto el Encuentro binacional “Rumanía y México: Dos milenios de arquitectura”. Este evento tuvo como objetivo analizar y difundir la producción arquitectónica de ambos países, mostrando los paralelismos y diferencias en periodos clave de su historia.
La delegación rumana estuvo compuesta por las doctoras Beatrice-Gabriela JÖGER, y Elena-Codina DUȘOIU, y la arquitecta Ioana ALEXE, UAR - editora en jefe de la revista "Arquitectura 1906" de la Unión de Arquitectos de Rumanía, organismo que apoyó la realización de este intercambio académico.
El encuentro fue inaugurado por el Dr. Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes, director de la FA-UNAM, quien destacó la importancia de esta colaboración académica. El Sr. Ionuț-Marian Vâlcu, jefe de la misión adjunta de la Embajada de Rumanía en México y Centroamérica, elogió la iniciativa por acercar dos culturas que, aunque geográficamente distantes, comparten raíces latinas.
Por su parte, la Mtra. Isaura González Gottdiener, secretaria Académica de la FA se refirió a la importancia que tienen este tipo de intercambios para fortalecer los lazos académicos y culturales entre México y otros países, mientras que el Dr. Pablo Gómez Porter, coordinador del Área de Teoría e Historia de la FA-UNAM, destacó que Rumania y México, a pesar de las diferencias, en algunos periodos comparten una historia arquitectónica marcada por influencias occidentales.
El ciclo de conferencias, compuesto por cuatro sesiones temáticas, contó con la participación de destacados expertos de ambas naciones. La Dra. Beatrice-Gabriela Jögger y la Dra. Elena-Codina Dușoiu de la Universidad "Ion Mincu" encabezaron las charlas sobre la evolución de la arquitectura rumana desde la antigüedad hasta el siglo XX, mientras que los profesores de la UNAM, Dr. Alejandro Villalobos Pérez, Dr. Gerardo Guízar Bermúdez, Dra. Alejandra Contreras Padilla y Dra. Cristina Vaccaro Cruz, exploraron la arquitectura mexicana desde la época prehispánica hasta el siglo XX.
El 12 de agosto también se inauguró la exposición “Arquitectos Rumanos creadores de patrimonio cultural: 1869-1989”, en el vestíbulo principal de la Facultad de Arquitectura compuesta por 20 paneles de 100 x 140 cm, brindando a la comunidad académica la oportunidad de conocer los logros de destacados arquitectos rumanos a lo largo de más de un siglo.
Durante su visita, la delegación rumana visitó el Acervo de Arquitectura Mexicana, salas de exposiciones y otras instalaciones de la FA-UNAM, y se reunió con varios arquitectos y profesores de la FA. La Dra. Beatrice Jögger, quien realizó una estancia de investigación en la FA UNAM en 2012 bajo la asesoría del Profesor Emérito Juan Benito Artigas, expresó su deseo de que este encuentro sea el inicio de futuras colaboraciones académicas y estudiantiles.
Las conferencias están disponibles en: