Entrevista a Jorge Diego Etienne

Laura Angélica Guevara Burguett
Estudiante de la Facultad de Arquitectura de la UNAM

Co-curador de emergente Zona Maco edición 2025

[Laura Guevara] ¿Cómo desarrollan la línea curatorial de esta edición de Emergente y cómo fue el proceso de selección de piezas?

[JD] El punto de partida de Emergente es invitar a diseñadores mejores de 35 años que ya tienen sus proyectos profesionales, que ya están comercializando piezas, a que se presenten dentro de Zona Maco Diseño. Principalmente lo que estamos buscando es proyectos afines a lo que vemos en Zona Maco Diseño, tanto en calidad, como en concepto, como en el tipo de proyectos que embonan bien con lo demás que se exhibe en Zona Maco Diseño.

[LG] ¿Cuáles son las tendencias que se reflejan en Emergente este año?

[JD] Pues, a mí me gusta mucho decir que Emergente es como una radiografía de dónde está el interés de los diseñadores jóvenes hoy en día en México. Tenemos diseñadores de diez ciudades, desde Tijuana hasta Mérida, inclusive tenemos tres diseñadores que viven fuera de México, pero son mexicanos y vienen aquí a exponer en Emergente.

Entonces, a través de las decisiones que ellos busquen, de materiales, las decisiones de procesos o simplemente los temas que abordan con su trabajo, podemos ver esas tendencias, pero desde un lado de lo que está sucediendo ya, de lo que los jóvenes están proponiendo.

[LG] Claro, súper de acuerdo. Y desde tu perspectiva, ¿cómo ha cambiado el perfil del diseñador Emergente en los últimos años? ¿Qué nuevas narrativas están tomando fuerza?

[JD] Sabemos el interés de los jóvenes de explorar materiales, de responder a las cosas que se encuentran en su contexto. Hace rato hablábamos de cómo hay muchas ciudades diferentes del país y para mí siempre es fascinante ver cómo los diseñadores de Guadalajara tienen inclinación a ciertos materiales y procesos, mientras que los de Monterrey o los de otra ciudad tienen también como una manera de responder a ese contexto que los rodea.

ZONA MACO Diseño. Emergente. Fotos: Cortesía.

[LG] Entonces hay mucha diversidad…

[JD] Es una diversidad completa, pero lo que sí es que todos cumplen con esa vara de calidad y también con ese discurso pertinente a Zona Maco Design.

[LG]¿Qué consejo les darías a los diseñadores emergentes que buscan exponer en Zona Maco pero que aún no han sido seleccionados?

[JD] Pues que sigan intentando. La verdad es que nosotros no tenemos un número exacto de los que participan. Lo que buscamos es que tengan esa calidad. Y mucho de lo que hacemos en el proceso de selección es también ver quién tiene el potencial de llegar a esa calidad y nosotros los ayudamos y los coachamos de alguna manera, les damos ciertas asesorías para que puedan perfilarse.

Pues justo, que se acerquen, que apliquen. Yo creo que hay mucho aprendizaje en el proceso de aplicación también. Y creo que al final es un foro que lo que busca es ser incluyente, que participen la mayor cantidad de diseñadores posibles. Entonces, si este año no quedaste, siempre hay una oportunidad de mejorar tanto este proyecto como el que sigue y venir, ver qué es lo que se está presentando este año en Zona Maco y entonces poder tener también una idea más clara de qué quieren ellos proponer.

[LG]¿Y qué tipo de diálogo has visto que se genera entre el público y los diseñadores aquí en la exposición de Zona Maco? Esa es una de las cosas que más disfruto. Porque no es solamente venir y poner tu proyecto.

[JD] Todos estos diseñadores jóvenes vienen, ponen su proyecto y además están aquí, están comunicándolo, están vendiendo su proyecto. Y esos diálogos también demuestran de alguna manera dónde está el interés del público. Y entonces ves lo que los jóvenes quieren decir, pero también ves lo que el público quiere escuchar.

Y todo eso pasa en estos cinco días. Y siempre es fascinante para mí verlo y ver también cómo va cambiando año con año.

ZONA MACO Diseño. Emergente. Fotos: Cortesía.

[LG] Si puedes hacer una predicción sobre el futuro del diseño emergente, ¿qué dirías? ¿Hacia adónde va el diseño?

[JD] Pues yo veo cada vez más diseñadores jóvenes o diseñadores emergentes siendo diseñadores empresarios. Buscando desde el principio generar proyectos coherentes, no solamente desde el punto de vista estético, no solamente desde el punto de vista de colores, materiales y demás, sino también desde el punto de vista de cómo hacer un negocio a través del diseño. Entonces, muchos de estos proyectos son prueba de eso.

Son proyectos que ya están listos, que están arrancando, pero tienen todo el potencial para llegar a ser grandes proyectos y verlos en otros espacios como los booths de Zona Maco. De hecho, ya hay historias de gente que empezó aquí y después fue y presentó piezas o ya está participando cada año en un booth grande. Y ese tipo de historias de éxito que queremos provocar a través de Emergentes.

ZONA MACO Diseño. Emergente. Fotos: Cortesía.

Notas

Lineamientos para colaborar